Descripción psicológica de los personajes (principales y secundarios)
Philip: El cuadro psicológico de Philip se presenta como un vínculo psicopático. Es decir, que se encuentra bajo la manipulación y la influencia de un psicópata. Esto hace que las actitudes de Philip sean sumisas y débiles ante Brandon intentando complacer cualquier capricho u orden que él tenga. Cabe recalcar que esta actitud se debe a que por una parte él es una víctima más.
Brandom: Las características psicológicas de Brandon concuerdan con las de un sociópata. Normalmente se muestra encantador, amable, como una persona muy social, pero se creen mejor que el resto y no tiene remordimientos; es por eso que la mentira y la manipulación son sus mejores armas.
Rupert (profesor): El profesor Rupert se presenta como una persona bastante perfeccionista, inteligente, escéptica e irreflexiva. Ya que se demuestra a lo largo de toda la película ese carácter egocentrista, el sentir que sus argumentos son los únicos válidos y es lo suficientemente inteligente como para rebatirlos.
Sra. Wilson: No solo se limita en dar su servicio si no también da su opinión innecesariamente, lo que le hace una persona imprudente. Aunque también es comedida y atenta con los desconocidos.
Sr. Kently: Es un padre que es cauto, tradicional, coherente, amable y sobreprotector. Podemos darnos cuenta de esta característica, mostrando este comportamiento al preocuparse de su hijo David que no llega a la reunión en los primeros minutos.
Jannet: Es una mujer joven, vanidosa, con un temperamento fuerte y ambiciosa. Jannet aprovecha sus atributos físicos para conseguir sus objetivos, pone sus necesidades ante sus sentimientos.
Sra Atwater: Fanática de la astrología. Es extrovertida y le gusta participar de las conversaciones.
La Comunicación no verbal
La Kinésica
PERSONAJE | CONTEXTO | DESCRIPCIÓN DE LA EXPRESIÓN/MOVIMIENTO/POSICIÓN CORPORAL. | CONNOTACIÓN SIGNIFICADO DE LA EXPRESIÓN |
Brandon | 1. En el momento que matan a David 2.Después de arreglar la sala 3.Al momento de abrir el champagne 4. Después de que la Sra. Wilson llega a la casa 5. Cuando Kently llega 6. Jannet saluda kently 7. Jannet menciona un cuadro 8. Hablan de Rupert 9. Hablan sobre David 10. Mientras almuerzan 11. Aprieta el brazo de Philip | 1.respira profundo, se inclina con el cuerpo hacia atrás y enseguida toma un cigarrillo 2. Tiene la mano en los bolsillos y se balancea 3.Mira mucho hacia arriba y a la derecha 4.Camina jugando con la cuerda moviendo en círculos 5.hablan de la motivo de la fiesta y se toca la nariz 6. La abraza por la espalda para ofrecerle champagne 7. Hablan sobre Kently y cruza los brazos 8. sea rasca la oreja mientras hablan de los libros del profesor 9. Se toca los dedos de la mano 10. Se toca la nariz antes de empezar a contar la historia de los pollos 11. Al ver que Philip no reacciona bien ante una situación le toma el brazo | 1. se puede considerar que se siente satisfecho y se ha quitado un peso, sin embargo fuma para relajarse 2. Genera desconfianza y da a entender que está ocultando algo 3. Quiere decir que se está inventando las cosas. en este caso una celebración 4. Demuestra orgullo, confianza y logro 5.Representa ocultar o mentir 6. Significa que le importa y hay confianza 7.Quiere decir que hay conflicto o furia 8. Forma para demostrar que no quiere escuchar 9. Es un gesto de autocontrol en momentos incomodos donde siente inseguridad y nervios 10. Representa mentira 11. significa temor y desconfianza, se siente vulnerable a ser descubierto |
Philips | 1.Primera escena justo después de matar a David 2. Cuando encuentra la soga. 3.Phillip se acerca a intentar poner candado en el baúl. 4. La mano de Phillip sangra 5.Phillip se mira las manos 6. Janet pregunta a Phillip por qué no come pollo 7. Phillip ve a la Sra Wilson hablar con Rupert. 8. Rupert habla con Phillip en el piano 9. Rupert habla con Philip en el piano después de traerle el Brandy 10. Phillip escucha la palabra “Policía” 11. Rupert llama por teléfono porque se olvidó su case. 12. Rupert vuelve para buscar su case. 13. Phillip lanza el vaso al piso 14. Phillip coge la pistola | 1. Mirada al suelo durante un largo tiempo y postura encorvada 2. Expresión de miedo 3. Expresión facial de desesperación. 4. Pierde control de su fuerza en las manos. 5. Su mirada se pierde 6. Tiene una expresión de incomodidad 7. Expresión de miedo 8. Deja de tocar el piano y agarra el piano con agresividad 9. Se empieza a reír sin ninguna razón aparente. 10. Hace un gesto revelador. 11. Varios gestos es su cara de temor. 12. No tiene control sobre sus manos 13. Phillip no puede contener su angustia 14. Su expresión facial y corporal es de adrenalina y estrés. | 1. Phillips se encuentra avergonzado y arrepentido por lo que acaba de hacer. Así como si tuviera un peso que cargar. 2. Phillip tiene la certeza de que van a ser descubiertos fácilmente 3. Phillip se siente atrapado en el crimen. 4. Phillip tiene problemas manteniendo la compostura. 5. Phillip ve el crimen reflejado en sus manos. 6. Phillip evade la pregunta de Janet ya que no quiere contestar 7. Phillip está cada vez más nervioso ante las sospechas de Rupert. 8. Phillip se siente atacado y quiere atacar de vuelta pero no sabe cómo. 9. Phillip no sabe qué decir y trata de desviar la atención fingiendo que le causa gracia las insinuaciones de Brandom. 10. Phillip no puede ocultar su miedo. 11. Phillip está muerto del miedo. 12. Phillip deja caer un hielo demostrando su nerviosismo 13. Explota y tiene que hacer algo para desahogar sus emociones 14. Phillip está descontrolado física y emocionalmente. |
Profesor Rupert | 1. El profesor llega la fiesta 2. El profesor se presenta ante los invitados 3. El profesor empieza a preguntar por David 4. El profesor está teniendo una conversación con la señora Atwater 5. Empiezan a hablar de los pollos 6.Escena del pollo 7. El profesor se sienta con todos 8. El profesor habla de su filosofía 9.Explica porque deberia ser asi 10. Brandon y el profesor tiene una pequeña charla 11.Philip toca el piano y Rupert se acerca 12. Reciben todos la noticia de que David está desaparecido 13.Todos ya se van 14. Despedía con Brandon 15. Regresa la casa de Philip y Brandon 16. Están caminando a la sala. 17. El profesor sentado en el sofa 18.Philip toma la pistola 19.Logra quitarle la pistola 20. Encuentra el cadáver 21. Brando explica por qué lo hizo | 1. Antes de pasar observa por unos segundos el panorama. 2. Se dirige a los invitados con pasos firmes y una postura correcta, lleva los brazos relajados. 3.El profesor mira directamente a los ojos de Jannies y le pregunta si ella también está preocupada por David; ella baja su mirada y dice que tiene hambre. 4.La señora Atwater habla sobre las marivillosas películas que ha visto en el cine, mientras que el profesor habla sobre otras películas y pone su rostro muy cerca de ella. 5. Rupert frunce el ceño y mira detenidamente cuando Philip se altera y dice que no es verdad. 6.Rupert observa con atención la reacción de Philip ante la historia 7. El profesor decide sentarse muy cerca de todos. 8.Se sienta erguido y su tono de voz es medio, dirige su mirada a todos los presentes. 9. Está mirando constantemente hacia arriba y luego dirige su cabeza hacia la señora Atwater. 10. El profesor mira directamente hacia los ojos de Brandon mientras le hace unas preguntas. 11. Rupert prende la lámpara, se inclina hacia Philip, y empieza a preguntar, luego utiliza el metrónomo. 12. El profesor Rupert observa a Philip después de que acaban de mencionar a la policía, sus ojos miran de un lado a otro. 13. Los pasos del profesor dejaron de ser firmes, no sabía a dónde ir. Su voz dejó ser fuerte. 14. Se va sin poder verlo a los ojos y se despide sin aliento 15. Cuando le abre la puerta le dice que se ha olvidado su caja de cigarrillo pero no lo mira los ojos. 16. Se toca los nudillos de sus dedos. 17. tiembla el vaso en el que bebe se topa la rodilla. 18. El profesor se queda quieto no se espanta ni muestra ninguna señal de miedo. 19. Frunce el ceño 20. Frunce el ceño, su respiración se encuentra agitada 21. Se sienta, tiene la mirada confundida, el ceño fruncido, luego se levanta y su tono de voz es fuerte | 1.El profesor es una persona cautelosa y observadora, se podría decir que también desconfiada. 2. El profesor está dispuesto a relacionarse con los demás invitados. 3. Rupert quiere saber la verdad, porque conoce los antecedente de Jannet, mientras que Jannet oculta oculta algo y se puede evidenciar cuando baja su mirada. 4. Rupert sabe que la señora Atwater miente y por acerca mucho su rostro para mirar sus ojos. 5.Rupert está curioso en saber qué es lo que oculta Philip. 6. Rupert sabe que algo anda por por eso se fija mucho en cómo reaccionó Philip. 7. Lo hace para comparar las reacciones de todos al contar su filosofía. 8. Expresa su opinión con seguridad y sabe cómo dirigirse a las personas. 9. Recuerda las cosas que ha aprendido o se está inventando una situación 10. El profesor busca la verdad sobre la fiesta en los ojos de Brandon. 11.Rupert quiere crear un ambiente de tensión encendiendo la lámpara, inclina su cuerpo como en posición de ataque para que Philip se sienta intimidado y presionado para decir la verdad. Utiliza el metrónomo para crear la sensación de que están contra el tiempo 12.Después de ver la reacción de Philip está intentando organizar sus ideas para dar con la verdad. 13. El profesor se encuentra nervioso ante su especulación. 14. Está consternado. 15. Está mintiendo. 16.Rupert se siente nervioso. 17. Se siente incómodo 18. Sabía a lo que se enfrentaba 19. Está molesto 20. Se encuentra enojado y asustado 21. Está enojado y ofendido. |
Sra. Wilson | 1.Sra. Wilson llega con el pastel. 2.Sra. Wilson señala la mesa. 3.Sra. Wilson está en la oficina frente la mesa preguntando dónde van los libros y porque ponen esos candelabros. 4.Sra. Wilson se peina su cabello al saber que va haber champagne. 5.Sra. Wilson dice que el Sr. Cadell es muy amable 6.Sra. Wilson llega con el Champange. 7.Sra. Wilson retira el bolso. 8.Sra. Wilson se retira con el bolso en manos. 9.Sra. Wilson se ofrece ayudar al Sr. Cadell. 10.Sra. Wilson retira los platos del piano. 11. Sra. Wilson está contando al Sr. Capell lo raro que actúan. 12.Sra. Wilson entrega el sombreo al Sr. Capell porque ya se va. | 1.Mueve la cabeza para adelante exclamando. 2.Abre la boca. 3.Expresión facial arrugando. 4.Sonríe 5.Inhala aire. 6.Peina su cabello y sonríe. 7. Sonríe y estira la mano 8.Camina para atrás flexionando la espalda. 9.Camina con una sonrisa. 10.Hace un gesto con el rostro de disgusto. 11.Mira fijamente a Philips. 12.Mira fijamente al rostro del Sr. Capell con una sonrisa. | 1.Sr. Wilson se encuentra furiosa por el tráfico. 2.Asombrada. 3.Admirada y molesta. 4.Feliz y admirada. 5.Ternura y admiración al Sr. Cadell 6.Se siente alagada cuando le dicen que lo hace muy decorativo. 7.Servicial o Caritativa. 8.Preocupada por lo que pasó 3 días en cama cuando enfermó. 9.Se siente muy feliz y carismatica. 10. Curiosidad por la clase de reunión. 11.Sospecha. 12.Carismática y caritativa. |
La Proxémica
PERSONAJES | CONTEXTO | DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO: ÍNTIMO/PERSONAL/SOCIAL/ PÚBLICO | CONNOTACIÓN SIGNIFICADO DE LA PROXÉMICA UTILIZADA |
Brandon con Philip | 1. Desde el comienzo de la película hasta el momento donde abren la botella de champagne. 2. Cuando discuten por qué viene Rupert 3. Brandon le dice a Phillip que se tranquilice 4. Conversan luego de que se van los invitados 5. Brandon le pega una cachetada a Phillip 6. Brandon le agarra el hombro a Phillip | 1. Íntimo 2. Íntimo 3. Íntimo 4. Social – Íntimo 5. Íntimo 6. Íntimo | 1.El espacio personal entre ambos es casi nulo incluso Brandon acude a sacarle los guantes a Phillip personalmente lo que demuestra que se tienen confianza y que se conocen desde hace algún tiempo. 2. Tienen la conversación desde muy cerca ya que hay una confrontación entre ellos y también porque no quieres ser escuchados. 3. Brandom le agarra del brazo para que se calme pero hace que se altere más. 4. Brandom se acerca demasiado a Phillip para intimidarlo. 5. Brandon demuestra su poder sobre Phillip y le pega para que se calme. 6. Brandon tiene que agarrar a Phillip para que reaccione y se reponga mentalmente como consolándolo. |
Brandon con Rupert | 1.Rupert llega a la reunión y Brandon se acerca rápidamente a saludarlo. 2.Brandon sirve la champagne a Rupert. 3.Brandom se emociona dando una explicación de porqué asesinar a los más vulnerables, dice que Rupert lo explique porque es una persona con imaginación e inteligencia. 4.Rupert reclama a Brandon por ser demasiado hincapié en su idea. 5.Rupert pregunta a Brandon si todo esta bien luego de ver la discusión con Janet. 6.Brandon pregunta a Rupert si tambien se va después de haber cogido su sombrero. 7.Brandon habla por teléfono con Rupert enterándose de que olvido su petaca. 8.Brandon pregunta si recuerda donde dejó su petaca. 9.Rupert trata de recordar dónde lo puso. 10.Rupert se acerca al cofre. 11.Brandon le ofrece un trago. 12.Rupert admitió sin querer que la fiesta estuvo rara. 13.Rupert acusa a Brandon la ausencia de David. 14.Brandon discute con Rupert diciendo que no solo vino a ver su petaca. 15.Brandon ríe porque Rupert sabe que tiene un revolver en el bolsillo. 16.Rupert luego de quitarle el arma a Philip. 17.Rupert corre al arca y mira el cuerpo. 18.Rupert se sienta en la silla. 19.Rupert grita a Brandon diciendolo asesino. | 1.Intimo 2.Personal 3.Social 4.Intimo 5.Intimo 6.Personal 7.Personal 8.Social 9.Social 10.Socia 11.Social 12.Social 13.Personal 14.Personal 15.Personal 16.Social 17.Personal 18.Personal 19.Personal | 1.Conversan con confianza, significa que se han conocido desde antes. 2.Brandon regresa rápidamente con el champange y se pone muy nervioso al explicar porqué tomar algo así al señor Rupert. 3.Brandon comparte su ideología con los demás, pelea para que piensen lo mismo subiendo su egocentrismo. 4.Brandon toma la conversación como un apoyo a su ideología. 5.Brandon fuma mientras dice su mentira. 6.Rupert camina muy despacio a la salida respondiendo a Brandon que también se va interpretando como miedo. 7.Brandon alza la cabeza al enterarse que Rupert regresara. 8.Rupert camina hacia los libros para esconder su petaca mientras está respondiendo a Brando que no sabe donde lo puso. Significa que mientras realiza una acción miente para que sea menos sospechosa. 9.Rupert toca su nariz mientras está mintiendo buscando su petaca. 10.Rupert mueve los ojos en círculos mientras miente que no sabe donde lo puso y lo encuentra. 11.Brandon coge el trago con una sonrisa de alivio de que aún no descubre. 12.Brandon y Philip lo empiezan acorralar haciendo poner incómodo a Rupert. 13.Brandon se acerca mucho a Rupert para cuestionar su teoría. 14.Rupert se acerca donde Brandon para responderle y verle fijamente a los ojos negándolo. 15.Brandon pierde su postura y le da risa nerviosa y vuelve a mentir. 16.Rupert mueve el arma para que se aparte Bandon. 17.Rupert abre el arca muy rápido y tiene una reacción asustada. 18.Rupert se sienta muy lento en la silla intentando comprender la ideología retorcida de Brandon. 19.Rupert camina de un lado a otro enfadado y dispara tres veces para llamar a la policía.. |
Brandon con el Sr. Ketly | 1. Ketly dice que ha sido el primero en llegar y Brandon se acerca a ella 2.Al momento de hablar en la sala Brandom, Ketly y Philip 3.Al servir la champagna 4.Cuando están parados en la sala y hablan de Jannet Ketly se separa un poco para poder tomar el trago 5. Desde la llegada de Jannet 6.Cuando el profesor se levanta por una copa de champagne mientras están comiendo 7.Al momento de hablar Jannet cunadopasan todos al comedor | 1. Intimo 2.Social 3.Íntima 4.Personal 5. Social 6.Social 7. Intima | 1. El espacio que hay entre los dos es íntimo, es decir hay muy poco espacio está significa que hay confianza 2. El espacio social que tienen en la reunión es social ya que no está ni muy cerca ni muy lejos y se puede dar fácilmente la conversación 3. Hay poco espacio la posición de sus brazos casi toca uno con otro 4.Se encuentran en una distancia corta y personal por lo que si hay confianza 5.La conversacion se vuelve social ya que hay más personas en la reunión 6. Hay una conversación en general la cual se puede participar pero ambos personajes de encuentran en una gran distancia uno frente a otro 7.A pesar de que estén los 3 Brandon se acerca para hablar con ellos y se coloca en la mitad donde comparte un mínimo espacio entre los dos |
Rupert con Philips | 1. El profesor llega a la fiesta y se dirige a Philips 2.Todos se sirven de la comida puesta en la mesa 3. El profesor está comiendo con la señora Wilson y Philips lo mira 4. Philips toca el piano, mientras que Rupert intenta preguntarle sobre David. 5. A la hora de partida el profesor ya sabe, que ha pasado con David . 6. Rupert se encuentra sentado, mientras que Brandon y Philips están a su alrededor. 7. Philips y Rupert están luchando porque quien se queda con la pistola | 1. Personal 2. Social 3. Social 4. Personal 5. Social 6. Personal 7. Intima 8. Etc. | 1. Se dirige a Philips para saludarlo y felicitarlo por su avance. 2. Aunque el profesor quiere acercarse a Philips, él lo evade 3. Philips está tratando de entender de qué hablan los dos 4. La posición que Rupert toma, es para ver si oculta algo, aparte le sirve esta de esa forma para ponerlo más nervioso. 5. El profesor está con miedo de las acciones que pudieron haber cometido, es por eso que no sabe si acercarse de forma persona a Philips. 6. Rupert se siente asustado y amenazado por los dos hombres. 7. Este contacto íntimo es producido por deseo de vivir de el profesor. |
Brandon con Jannet | 1. Jannet llega a la fiesta y es recibida por Brandon. 2. Brandon toma de los hombros de Jannet. 3. Janner le reclama por lo inoportuno que fue al invitar a su ex 4. Jannet se encuentra sentada alrededor de todos y al frente de brandon 5. Brandon insinúa el momento de Kennet y Jannet 6. Jannet se siente engañada y llama a Brandon para regañarlo 7. Despedida | 1. Intima 2. Intima 3. Personal 4. Personal 5. Personal 6. Social 7. Personal | 1. Jannet y Brandon tienen una amistad cercana 2 Brandon intenta tranquilizar a Jannet tomando de sus hombros y ofreciendo Champán 3. Jannet está molesta y necesita decirle discretamente a Brandon 4. Jannet está atenta a la charla que tienen sus amigos 5. Brandon quiere que Jannet y Kennet se sientan incómodos 6. Jannet está molesta por el comportamiento de Brando y decide llamarlo desde la sala a librería 7. Se encuentra molesta y ya no se despide de Brandon tan atenta como al inicio de la velada. |
La Paralingüística
PERSONAJES | CONTEXTO | DESCRIPCIÓN | CONNOTACIÓN SIGNIFICADO |
Brandon | 1. En el momento que guardan el cuerpo de David en el baúl 2. A partir de la muerte empieza a arreglar la casa y borrar todas las evidencias 3. Cuando Philip trata de cerrar el baúl 4.Habla con Phillip y le cuenta que va a venir Rupert 5.Cuando hablan que ellos tienen valor para asesinar y que Rupert no lo tiene 6. El profesor timbra y contesta Philip y Brandon le pega 7.Rupert le empieza a decir lo extraña que fue fiesta | 1.El tono que utilizan es grave, el volumen en bajo(susurran) y el ritmo es entrecortado 2.El tono que utilizan es grave, el volumen en medio y el ritmo es cálido 3.El tono que utilizan es grave, el volumen en alto (levemente)y el ritmo es cálido 4.El tono que utilizan es grave, el volumen alto y el ritmo es cálido 5.El tono que utilizan es grave, el volumen en bajo y el ritmo es cálido 6. El tono que utilizan es grave, el volumen alto y el ritmo es cálido 7.El tono que utilizan es grave, el volumen medio y el ritmo es entrecortado | 1.Se puede ver que está un poco nervioso, entrecortado y teme ser descubierto 2. Ya no se siente nervioso por lo que han hecho es por eso que su paralingüística es normal 3. Se ve que está tranquilo ante los nervios de Philipsin embargo trata de controlarlos y se siente seguro 4. Se ve que se altera por la actitud y comportamiento de Philip es por eso que levanta la voz 5. le dice a Philip con fuerza pero susurrando para que nadie les pueda escuchar 6. Se encuentra en un momento muy tenso, le grita a Philip, está nervioso 7. Se encuentra nervioso ya que el profesor sabe algunas pistas de David, no tiene seguridad y teme que abra el baúl |
Philip | 1.Después de estrangular a David. 2.Philip se siente mejor y quiere un trago.. 3.Toman champagne y hablan de cómo se sienten. 4.Dejan los candelabros en el cofre. 5.Philip encuentra la soga. 6.Philip se entera de que Rupert asistirá. 7.Philip coversa con Janet. 8.Philip llama la atención a la Sr. Wilson. 9.Philip toca el piano mientras Rupert lo cuestiona. 10.Philip dice a Brandon que Rupert sospecha. 11.Philip habla con Brandon después de que todos se fueron. | 1.Tono muy bajo con ritmo suave entre susurro. 2.Eleva la voz, con un ritmo de voz más rápido de lo normal. 3.Tartamudeo, ritmo rápido. 4.Alto tono de voz con un ritmo estable. 5.Grita, ritmo rápido. 6.Tono adecuado, ritmo muy rápido, fluido. 7.Tono, volumen y ritmo adecuados. 8.Tono, volumen y ritmo adecuados. 9.Alza la voz, acelera su ritmo al hablar. 10.Susurra y habla lento. 11.Habla alto y rápido. | 1.Significa que Philip está en shock. 2.Se relaja y y le da una pequeña emocion por saber que hay champagne. 3.Inseguro y con miedo. 4.Desconcertado. 5.Desesperado. 6.Nervioso. 7.Relajado. 8.Tratando de ocultar algo pero diciendo todo muy respetuoso. 9.Philip se puso muy nervioso. 10.Molesto y asustado. 11.Ebrio e incómodo. |
Profesor Rupert | 1. Desde que aparece hasta que se sirve el plato de comida 2. Rupert habla del “asesinato”. 3. Rupert habla con la Sra Wilson 4. Rupert habla con Phillip en el piano 5. Rupert habla con Phillip en el piano después de darle el Brandy 6. Solo se escucha la voz de Rupert mientras la Sra Wilson limpia la mesa 7. Rupert encuentra su case 8. Rupert encuentra el cadáver. | 1. Tono, volumen y ritmo adecuados 2. Tono y ritmo perfectamente controlados y fluidez verbal. 3. Volumen bajo 4. Ritmo cálido al principio y acelerado después 5. Empieza a subir el volumen paulatinamente manteniendo un ritmo fluido. 6. Tono de voz demasiado calmado. 7. Ritmo ligeramente entrecortado y volumen variado entre bajo y alto. 8. Ritmo entrecortado, volumen alto y tono alto. | 1.Rupert llega con mucha confianza mostrándose desde el principio como un hombre seguro. 2. Rupert muestra tal credibilidad con su voz que el señor Kently duda de que esté bromeando. 3. Rupert comienza a construir su teoría de que está pasando realmente. 4. Rupert empieza a intimidar a Phillips pero cuando este se molesta aumenta el ritmo para que no se vaya. 5. Rupert quiere conseguir que Phillip hable y confiese lo que realmente pasa. 6. Rupert está preocupado por el paradero de David 7. Rupert se siente por primera vez nervioso. 8. Rupert está completamente desconcertado y alterado por lo que Brandon hizo supuestamente basándose en sus propios ideales sobres seres superiores o inferiores. |
Sincronía y Diacronía
Sincronía | Diacronía |
La película se desarrolla en la casa de Brandon y Philip, en un ambiente cerrado (sala y comedor). En el cual realizan una fiesta de despedida para Phillip. Está pelicula se desenlaza en el día y la noche ya que se puede identificar que hace un día soleado apenas abren las cortina (después de meter el cuerpo de David en el baúl) y llegan las visitas para almorzar. Se puede ver a través de la ventana que está oscuro, aperte Rupert dice que ha sido una gran fiesta y que necesitan hacer las maletas porque supuestamente Phillip iba a viajar en aquella noche. | Janet cita a Freud diciento “There is a reason for everything”. En el momento en que rupert le dice que no hay ninguna razón por la cual no quiere pollo. El Sr Kently dice que los pensamientos de Rupert son basados en la filosofía del superhombre de Nietzsche e igualmente dice que Hitler también pensaba así. Por lo tanto también hace referencia al genocidio de la primera y segunda guerra mundial por los pensamientos fascistas así como de razas superiores (arias). |
Objetos
DENOTACIÓN DEL OBJETO Describa el objeto que aparece en la película, cómo es, en dónde se encuentra | CONNOTACIÓN SIMBÓLICA DEL OBJETO Analice el significado de ese objeto en el contexto de la película. |
La soga: Es larga y blanca, se encontró en las manos de Philip, luego en el arca, en el cajón de la cocina, y en los libros que se llevó el Sr.Kentley. | La soga es la herramienta de estrangulamiento y en muchas ocasiones un objeto más como para no levantar sospechas como por ejemplo cuando Brandon amarra los libros. |
Arca: Grande como una mesa rectangular en la biblioteca. | El arca se utilizó para contener el muerto toda la película y también como una mesa para servirse la comida. |
Vaso de cristal: Vaso largo utilizado por David en la mesa donde van las bebidas. | Trofeo de la muerte de David. |
Champán: Es una botella negra, se encuentra en la refrigeradora y luego en la mesa de bebidas, es una botella fina. | Un modo de celebración, en el caso de Brandon y Philips la muerte de David. Para los demás como una reunión más. |
Lámpara: Encima del piano. y es encendida por Rupert | Un objeto para intimidar a Philip al momento que se lo interroga. |
Metrónomo: Encima del piano y es activado por Rupert | Utilizado como instrumento para tocar el piano por otro lado el metrónomo es un instrumento de tensión, lo utiliza para poner cada a vez más incómodo a Philip. |
Pistola: color negro, pequeño en el Bolsillo de Brandon. Al final en las manos de Rupert. | La pistola es el instrumento con el que Brandon planeaba matar a Rupert, pero rupert lo uso para llamar a los policías. |
Petaca: pequeño y brillante, sirve para guardar cigarrillos | Es un objeto que utiliza Rupert para fumar, al final de la película lo uso como para distraer a Brandon y a Philip intentando dar como excusa para abrir el arca. |
Comunicación Verbal
PERSONAJE | FRASES IMPORTANTES PLANO DEL SINTAGMA | IDEOLOGÍA PLANO DEL PARADIGMA |
Brandon | 1. “This party is like the signature of the artist” 2. “Nobody commits murder just for the experience of committing it. Nobody except us. 3. “Murder is a crime for most men, but a privilege for the few.” | 1. Se refiere a que el festejo es parte del contexto del crimen. Sin la fiesta el crimen no tendría sentido ya que según Brandom la esencia del crimen es poder disfrutar el mayor tiempo posible de la sensación que le provoca dentro. 2. Brandon y Phillip no mataron porque David les daba algún problema sino por todo la filosofía propia detrás del crimen. 3. Hace alusión a que la mayoría de personas son “idiotas” entonces no serían capaces de matar porque no tienen la capacidad intelectual. |
Profesor Rupert | 1. By what right do you dare to say that there’s a superior few to which you belong? By what right did you decide that that boy in there was inferior and could be killed? Did you think you were God, Brandon? Is that what you thought when you choked the life out of him? Is that what you thought when you served food from his grave?! I don’t know who you are but I know what you’ve done. You’ve murdered! You choked the life out of a fellow human being who could live and love as you never could, and never will again! 2. You’re quite a good chicken strangler as I recall! | 1. Con esto se refiere que la vida de cada ser humano es importante y que nadie se debería sentir superior a nadie. 2. Esto quiere decir que Brandon ha hecho caso a un psicópata y ha seguido todos sus pasos tal y como él se los ha enseñado |
Philips | 1. Brandon, you don’t think the party is a mistake, do you? –Being weak is a mistake. –Because it’s human? –Because it’s ordinary. 2. Have you ever bother for just one minute to understand how someone else might feel. | 1. Phillip le recuerda varias veces a Brandon que no tiene sentimientos ni ningún tipo de empatía. 2. Se puede observar que Brandon en realidad es un sociópata porque no tiene percepción de los límites básicos de moralidad ni respeto por los demás. |
Preguntas generales:
¿Qué motivó a Brandon y Philips a cometer el crimen?
La motivación de Brandon radica en la ideología que Rupert les impartía. La idea del “superhombre” de Nietzsche del que hablaba el profesor, decía que solo los más aptos y evolucionados tienen derecho a la existencia, también plantea que debemos hacer caso a nuestros instintos sin dejar que una norma social los reprima. El se creia un superhombre y que podía hacer cosas a la perfección. y lo quería demostrar con un crimen perfecto. Por otro lado lo que motivó a Philips era el estado en el que se encontraba, sumiso ante las órdenes de Brandon, por el amor y apego que le profesaba, acompañarlo en su crimen, sería una muestra del cariño que Philip le tenía, aunque también se debe tomar en cuenta que tenía un vínculo psicopático, por eso recibía órdenes sin cuestionar.
¿Cuál fue la intención de invitar al profesor Rupert?
Rupert fue un profesor poco ortodoxo ya que manejaba una filosofía distinta la cual solamente Brandon era partícipe. Rupert según Brandon es la única persona capaz de entender porque se cometió el crimen y verlo desde un punto de vista artístico. Aparte hay que entender que Brandon era un sociópata y de alguna manera buscaba que su trabajo sea reconocido por eso es que busca activamente dar pistas a todo el mundo de lo que hizo por ejemplo cuando dice no es una fiesta de cumpleaños sino todo lo contrario y literalmente es así. Según Brandon Rupert era la pieza clave que necesitaba porque él podía explicar mejor que nadie lo que quería retratar en el asesinato.
¿Cuál fue la intención de invitar a Ken y Jannet?
Ken era el ex novio de Jannet y actual novia del difunto. Por está razón Brandon estaba consciente de que David no iba a llegar y entonces Jannet y Ken podrían tengan un encuentro incómodo y así tendrían otra oportunidad según para estar juntos según Brandon. Brandon aparentemente piensa que Janet fue la que terminó con Ken por estar con David ya que él tiene más dinero, sin embargo fue al revés. Esto complementa el hecho de que el crimen no fue nada perfecto incluso al final Ken le dice a Janet que se siente agradecido de haber tenido la conversación.
¿Cuáles fueron las pistas que llevaron a Rupert a descubrir el crimen?
El detonante es cuando Rupert sale de la casa y se da cuenta del sombrero de David. Por otro lado, el lenguaje corporal de Philip delata que está nervioso en todo momento y más aún cuando hablan de estrangular en la historia de los pollos. Un ejemplo claro del lenguaje corporal de Phillip es en piano cuando Rupert prende la luz para verlo a la cara y él le pide que la apague inmediatamente. Otra pista es en el momento en que la Sra. Atwater está limpiando la mesa y quiere guardar los libros. En ese momento Brandon cierra bruscamente el baúl como si estuviera escondiendo algo. Otras pistas de la Sra Atwater directamente a Rupert en la conversación que tienen y que interrumpe Phillip en esta ella le cuenta que le pidieron que se vaya toda la mañana para que puedan estar solos. En el final de la película el arma le termina de delatar en el bolsillo de Brandon les termina de delatar.
¿Qué discurso ideológico llevó a Brandon y Philips a cometer el crimen?
El discurso ideológico que hace Brandon al cometer el crimen fue principalmente la idea de Nietzsche del “ El superhombre” es decir que no hay nadie superior a él, sino que hay seres intelectualmente inferiores por lo que tienen y deben que morir. “Los privilegios de cometer un crimen deben estar reservados para aquellos pocos seres superiores y las víctimas son inferiores, cuyas vidas son insignificantes” (Hitchcock, 1948). Philip en cambio es sumiso y es influenciado por los ideales que tiene Brandon ya que no tiene la capacidad de autosuficiencia. Tiene miedo a confrontarlo aunque sí trata no lo consigue. Phillip es activamente visto vulnerable frente a Brandon.
¿Por qué escogieron colocar los alimentos sobre el baúl?
Para generar más morbo aún ya que literalmente estaban comiendo sobre su cadáver. Por otro lado, de esta manera no era posible abrir el baúl y ocultar mejor el crimen. La excusa fue que de esa manera los invitados no tendrían que ir hasta la cocina a ver la comida y volver hasta la sala para estar con los invitados.